ANTI-ENVEJECIMIENTO, CIENCIA O FICCIÓN?

Aunque los caracteres externos del envejecimiento varían dependiendo de los genes y de una persona a otra, se pueden citar algunas características generales del envejecimiento humano entre las cuales algunas de ellas se inician incluso ANTES DE LOS 35 AÑOS:

  • Alteración del sueño.
  • Pérdida de la agilidad y capacidad de reacción refleja.
  • Degeneramiento de estructuras ósteoarticulares.
  • Aparición de trastornos cognitivos.
  • Pérdida de la capacidad de asociación de ideas.
  • Distensión creciente de los tejidos de sostén muscular por efecto de la gravedad terrestre (caída de los senos en la mujer, pérdida de la tonicidad muscular).
  • Pérdida progresiva de la fuerza muscular y de la vitalidad.
  • Aumento de la tensión arterial.
  • Aumento de volumen de la Próstata (varones, riesgo de cáncer).
  • Disminución de las respuestas inmunitarias.
  • Disminución del colágeno de la piel, aparición de arrugas.
  • Pérdida progresiva de los sentidos del gusto, la audición y la visión. · Pérdida progresiva de la libido
  • Andropausia en el hombre, menopausia en la mujer.

Dentro de las teorías del envejecimiento están:

1. Lesión del órgano por uso, generada por el día a día y también por los excesos que hemos tenido en nuestra vida, el tiempo vivido, dormir mal, exceso de estrés etc.

2. Lesiones por radicales libres y exceso de oxidación, son los radicales libres de oxigeno que dañan las membranas y las celular (exceso de calorías ingeridas, grasas saturadas).

3. Tóxicos externos que son los agentes a los que nos exponemos a diario y que están en el medio ambiente como la contaminación,

4. Tóxicos internos y en especial de lo que ingerimos y sustancias que se acumulan tales como la homocisteina y las placas atheromatosas en las arterias.

Gracias a los avances médicos en múltiples ramas de la ciencia, ya hemos evidenciados sustancias que van a disminuir estas lesiones celulares y por tanto podremos:

– Disminuir el daño y evitar el daño subsiguiente. Ya se ha logrado identificar el gen de la longevidad FOX 03 (lo poseen las personas que viven más de 100 años) y ya se conoce que si el Telómero (parte final del DNA) de mis células es más largo voy a vivir más y si es muy corto posiblemente moriré pronto, es nuestro “reloj biológico”.

– Modular las sustancias críticas del metabolismo como los estrógenos, la hormona folículo estimulante, la testosterona, la hormona de crecimiento, la pro-hormona tiroidea DHEAS etc.

– Estabilizar los radicales oxidativos (estrés oxidativo de la célula) y por tanto disminuir la lesión en células como de las arterias y el corazón.

– Actuar en limpiar la célula, en especial en su mitocondria en donde se realizan los procesos de oxidación de las grasa, también es el sitio donde se “quema” la glucosa, a nivel de fosforilación oxidativa, ciclo de Krebs, disminución en las partículas lesivas del oxígeno.

Se sabe ya que acciones como la restricción calórica, ejercerán a través de la mitocondria un alargamiento del Telómero y podremos alargar nuestra esperanza de vida. Ya algunos medicamentos han sido corroborados en prolongar el Telómero ( “la cintilla de la vida” ) .Existen muchas sustancias de origen natural-vegetal que actúan en las células de manera preventiva a nivel de estados oxidativos y actividades antiinflamatorias estabilizando sustancias como las prostaglandinas, interleucinas, factor de necrosis tumoral y la cascada inflamatoria mediada por el NF kb .

Luego de los 40 años y con la perdida de acción o disminución de algunas sustancias hormonales o pro- hormonales sucede un “adormecimiento“ o el apagado de muchos de los ONCOGENES que nos llevaran a la formación de Tumores y al Cáncer , ejemplo de estos son el Ki Ras, en el caso que se apagara, estaríamos expuestos al cáncer de pulmón, gastrointestinal y de próstata. La sobre expresión del HER2, otro oncogén, está totalmente vinculado al cáncer de mama.

De otra parte se ha estudiado ampliamente el efecto de los Fito estrógenos, isoflavonoides, enteronolactona, lignanos, además de la bio modulación hormonal para evitar la disfunción de estos Oncogenes y así evitar de forma lógica y científica el cáncer. Son muchas las moléculas de origen natural-vegetal que se vienen estudiando en la PREVENCION DEL CANCER con resultados exitosos, incluso se les ha visto mejorar a pacientes que a la vez reciben quimioterapia en un tratamiento de cáncer ya instaurado.

Quiere decir con esto que ya estamos en la era de la QUIMIO-PREVENCION, en donde tenemos la posibilidad de evitar el cáncer con la fito-terapéutica,

Todo esto acompañado de la NUTRI-GENOMICA que es la “nutrición inteligente” que puede causar cambios en nuestro ADN , información celular, obtener beneficios y amplificar los ya recibidos por la fito-terapéutica , sin olvidarnos del CARDIO- FITNESS , fundamental para el engranaje de nuestro plan ANTI-ENVEJECIMIENTO .

Fuente: Dr. Alejandro Mejia López
Especialista en Ginecología y Obstetricia.
Especialista en Cirugía Plástica.
Medico Anti -aging.

Search

+